La investigación respalda el trabajo del Family Nurse Partnership para padres primerizos
Similar Entries
Durante los meses de Abril y Mayo Prevention Action se publicará en Español e Inglés. La cobertura incluirá la Conferencia que se celebrará en Madrid sobre Programas Basados en la Evidencia y organizada por Dartington y el Ayuntamiento de Madrid con el título, La Evaluacion de la Calidad y Eficiencia en los Programas de Intervención Social.
*******
Las expectativas que había de conocer los resultados que el Nurse Family Partnership estaba teniendo en Reino Unido han concluido con unos impresionantes resultados acerca de sus efectos.
El nuevo estudio independiente sobre su implantación, llevado a cabo por Jacqueline Barnes y compañía, con sede en el Birkbeck College de la Universidad de Londres, se centra en las diez primeras aplicaciones piloto (diez equipos) de lo que en el Reino Unido se conoce como “programa Family Nurse Partnership (FNP)”. Ha sido fielmente implementado y presenta un buen potencial para conseguir resultados positivos para las familias, así como indicadores significativos de ahorro de costes. El programa ha demostrado ser bien recibido tanto por las familias como por las profesionales y además también está siendo bien aceptado por otros servicios que ayudan a mejorar el desarrollo de los bebés por parte de los padres vulnerables.
Barnes y su equipo han hallado que las madres participantes en el FNP están más seguras de su capacidad para educar a sus hijos y notifican mejores niveles de crianza afectiva y positiva. Estas percepciones son respaldadas por la evidencia: aumentó la autoconfianza y mejoraron las expectativas sobre sí mismas y sobre sus hijos.
A pesar de haber empezado desde un punto de partida con dudoso porvenir, un porcentaje importante de los niños/as de las familias que participan en el FNP se están desarrollando normalmente, de manera similar a como lo hacen los niños de su edad.
El equipo que lleva la implementación del FNP en el Reino Unido, liderado por Kate Billingham y ubicado en el Departamento de Salud, ha querido dejar claro que los resultados preliminares de esta evaluación de la implementación no indican de manera definitiva que el programa tenga éxito y que se tiene que seguir con la evaluación.
Respaldado por David Olds, quien creó el programa en Estados Unidos, Billingham y su equipo han conseguido establecer más de 55 equipos de FNP en Inglaterra que han llegado a más de 6000 familias desde 2007.
Se está llevando a cabo un estudio independiente de evaluación de los resultados, el más grande del programa de David Olds hasta la fecha, que está siendo liderado por Michael Robling en la Cardiff University School of Medicine. Sus conclusiones se publicarán en 2013.
El año pasado Andrew Lansley, Secretario de Salud del Reino Unido, acordó doblar el número de familias en situación desfavorable que se beneficiarían del FNP. Se puede prever que para el 2015, 13.000 madres vulnerables (frecuentemente adolescentes) estarán recibiendo este programa basado en la evidencia.
En respuesta al nuevo informe, Lansley comentó: “La intervención temprana que este programa ofrece puede ayudar a los padres jóvenes a cuidar de sus hijos mejor y a romper patrones intergeneracionales negativos. También mejora la salud y el bienestar de toda la familia, reduciendo el autocuidado (por ejemplo, el consumo de tabaco) de las madres durante el embarazo y haciendo que ellas manejen mejor el embarazo, el parto y la maternidad, y ganando confianza y autoestima.” Añadió: “Es por esto que espero que se empiece a ofrecer el FNP en más lugares, así como que se lleve a cabo una ampliación en aquellas áreas que ya proveen el servicio”.
El compromiso con el programa se ha dado a pesar de los enormes recortes que ha habido en el sector público en el Reino Unido.
[Se puede leer el artículo en Inglés: Research backs work for new parents through Family Nurse Partnership]
*******
Referencias:
Jacqueline Barnes, Mog Ball, Pam Meadows, Beth Howden, Angela Jackson, Juliet Henderson and Lisa Niven, The Family-Nurse Partnership Programme in England: Wave 1 implementation in toddlerhood & a comparison between Waves 1 and 2a of implementation in pregnancy and infancy, Department of Health, 2011
Links:
http://www.dh.gov.uk/prod_consum_dh/groups/dh_digitalassets/documents/digitalasset/dh_123366.pdf
http://familynurse.dh.gov.uk/
Explainers
Advertise here
Subscribe to our newsletter
Click here to subscribe to the Prevention Action Newsletter.
Monthly archive
- June 2016 (1)
- March 2016 (1)
- February 2016 (4)
- January 2016 (4)
- December 2015 (3)
- October 2015 (1)
Editor's Picks
There is more to the international transfer of prevention programs than just hitting the “copy and paste” buttons. The introduction of the Big Brothers Big Sisters mentoring program to Ireland offers insights into how to succeed.
Few people working with children will have heard the term “prevention scientist,” let alone know what one is or does. Yet this relatively new breed of researcher is behind the growing list of evidence-based programs being promoted in western developed countries. A new publication puts them under the microscope.
Crime and antisocial behavior prevention efforts have flourished over the last 10 years in the US. This progress can and should be used to help communities improve the life chances of their young people, a recent update urges.
Given the well-known barriers to implementing evidence-based programs, is it better to identify their discrete elements and trust practitioners to combine them in tailored packages depending on the needs of the child and family in question?
The final official review on child protection offers a shakeup of services.